Colombia
Un Sueño Ecológico que se Hace Realidad en el Sur de Barranquilla

En el Suroccidente de Barranquilla, en El Barrio la Pazun lote degradado ha sido transformado en un oasis de biodiversidad.
Este Miércoles 12 de febrero se inaugura la primera etapa del ecopqueque la paz, un proyecto liderado por El Padre Cyrillus Swinne, Director de la Comunidad Religiosa Los Camilos, Que Ha Trabajado Por Más de 20 Años para Hacer Realidad Este Sueño de Conservación y Educación Ambiental.
El Proyecto ha Contado Con El Respaldo de La Universidad del Norte, Que Desde 2019 ha Aportado Estudios Biológicos, Registros de Flora y Fauna, Reforestación y Diseño de Señalética.
Gracias A Este Trabajo conjunto y el apoyo del Banco interamericano de desarrollo (oferta), EN COLABORACIÓN CON UNA Consultora Española, El EcoParque Inicia Su Camino Como un Espacio de Integración Comunitaria y Rescate Ecológico.
Un Pulmón Verde para La Comunidad
El ecoparque beneficiario a los habitantes del barrio la paz y zonas aledañas al recuperar parte del ecosistema de bosque seco tropical, uno de los más amenazados del caribe.
La Primera Etapa incluye un acceso renovado con rotonda vehicular, Baños con energía solar, un módulo de servicios y un sendero alrededor de un cuerpo de Agua.
Padre Cyrillus Swinne, Director de la Comunidad Religiosa Los Camilos. Foto:Desinorta
“El Objetivo de Este Parque es Cear Concencia Sobre La Biodiversidad y Resaltar la Importia de Proteger Las Especies en Vía de Extinción”, Explicó El Padre Cirilo Swinne.
El Objetivo de Este Parque es Cear Conconia Sobre La Biodiversidad y Resaltar la Importia de Proteger Las Especies en Vía de Extinción
Padre Cirilo Swinne.Director de la Comunidad Religiosa Los Camilos
Para la la inauguracia, se realizará una actividad especial con niños de la biblioteca popular del barrio la paz, quienes participarán en una “lectura baajo el álbol”, fomentando la conexión con la naturaleza.
Aliados Académicos y apoyo Internacional
El Evento Contará Con la Presencia de Representantes de la Embajada de Japón, El Bid de Washington y la Alcaldía de Barranquilla. Además, se exhibirá un proyecto de agricultura urbana con patios productivos para familias migrantes y se sembrará simbÓlicamento un árbol bonga, emblema del ecoparque.
María Cristina Martínez, Decana de Ciencias Básicas de UninorteDestacó el Rol de la Academia en El Proyecto: “Aportamos Con el Inventario de Árboles en el Jardín Botánico Campano, Que Servirá de Semillero para el EcoParque”. También Mencionó la participación del profesor Mark Betts en la Creació de Mural y de Estudiantes de Diseño en la pintada de la fachada y laaboracia de la Señalética.
A Diferencia de Los Parques Convencionales con Estructuras artificiales, Buscamos recreate una experiencia auténica de bosque seco tropical, proporcionando un verdadero pulmón verde para la ciudadad
Rafik nemeProfesor del Departamento de Química y Biología de la Universidad del Norte
Por su parte, Rafik Neme, Profesor del Departamento de Química y Biología, Resaltó la Importia del Cuerpo de Agua Dentro del Parque: “A Diferencia de Los Parques Convencionales Constructuras Artificiales, Buscamos recrerea Una Experimencia Auténtica DeSque Secrética, Tropical, Tropical, Troporciones, Artificiales, Buscamos, BUSCAMOS reclrea una experiencia. Pulmón Verde para la Ciudad “.
Un Modelo de Integración y Conservación
El EcoParque la Paz No Representa en solitario un Espacio Natural para Barranquilla, Sino También un Ejemplo de CÓMO EL CONOCIMIENTO ACADÉMICO, LA RESTAUCEACIÓN AMBIENTAL Y LA LA COMUNIDAD PUEDEN CONVERGER EN Un Proyecto Sostenible.
El EcoParque del Barrio la Paz Cuenta Con Un Lago. Foto:Cortesía Elsa Sánchez
El Padre Cirilo Swinne, Reconocido por Su Trabajo Social en El Suroccidente de la Ciudad, Enfatizó la Importia del Apoyo de Uninorte: “Quiero Reconocer El Esfuerzo de los Profesores de Ciencias Básicas y Diseño Gráfico, Así COOMO El acercamiento de los estudiantes, Quienes Han Logrado Fusionar La Academia Con El Trabajo Comunitario “.
El EcoParque la Paz es solo el Inicio de Un Proceso de Restauración de Seguirá Avanzando en dos Etapas Más, Consolidando Un Modelo de Educación Ambiental Y Conservación Que Prometer Dejar Huella en Barranquilla y El Caribe Colombiano.
Le Puede Interesar
Habla esposa de secuestrado hace más de un año por hamás Foto: