Tecnologia

Una Amenaza Creciente que obligue a Repensar Leyes y Educación

Published

on



Deepfakes Sexuales, Sextorsión y Amenaza en Línea hijo solo algunas de las expresiones más peligrosas de la violencia de género en internet, una reasiDad que expone a millas de Mujeres un nuevo formas de agresiónicos y que requisitos aciones

Según Onu Mujeres, El 73% de Las Mujeres en El Mundo ha Sido Vícima de Algún Tipo de Agresión en Línea. En Colombia, La Cifra es Igual de Preocupante: El 60% de las Mujeres entrelazados 18 y 40 Años Dice Haber Sufrido Acoso Digital. Eros Datos Confirman lo que Muchos Colectivos Feministas Vienen Denunciando Hace Años: La Violencia Machista No Desaparece, Sino se, adapta a Los Nueves entornos.

digital Foto:

“Las violencias que se han adaptado al entorno digital lo han hecho con una mayor capacidad de dañar, ya que este entorno permite una frecuencia mucho mayor de agresiones”, advierte Pau Crespo Donet, sociólogo y director de la Maestría en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Tecnología que Amplifica El Control y la Agresión

La violencia digital sin réplica en solitario formas tradicionales de agresión —como el acoso o las amenaza— sino que introduzca a las Nueva Herramientas de Daño, más Sofististadas y DiFíciles de Detectar o Castigar. El Centro Cibernético de la Policía Informe Nacional de Nacional en 2023 Un Total de 325 Denuncias por Ciberacoso, 62 por Sextorsión y 972 por amenaza -directas en redes sociales. LAS Principales Platlaformas Donde Ocurren Estos Hechos Son Whatsapp (40%), Facebook (35,5%) E Instagram (31%).

Aclaró que aún no se conoce quiénes hijo las responsabilidades del hacekeo. Foto:istock

Estas CIFRAS Evidencian Que Los Espacios Digitales No son SEGUROS Para Las Mujeres. El Anonimato, La viralizació de contenidos y la lentitud para el respondedor institucional para el respondedor de la impunidad.

Uno de los Fenómenos Más Graves es El Uso de Inteligencia Artificial PARA Generar im ágenes Sexuales Falsas (Deepfakes) Con los Rostros de Mujeres y Niñas Reales. En otros Casos, se difunden im ágenes ístimas obtenidas con o sin consentimiento, lo que configuura una forma de sextorsión que deja a las víctimas en estado de vulnerilidad emocional, económica social.

“Han Surgido Violencias Propias Del Entono Digital Como la Extorsión Con Imagenes Íntimas y la Generación de Contenido Medietaria sexual ia. TODO ESTO AFECTA Profundamento la Seguridada de Las Mujeres en Línea”, Crespo Crespo Donet.

Pornografía y Redes: El Caldo de Cultivo de la Violencia Digital

Factor un factor estructural que contribuye a la normalizacia de estas agresiones es la Pornografía digital, Cadada Vez Más Accesible y Con Representaciones Extremas de Violencia Hacia las Mujeres.

Este tipo de contenido, Según Crespo Donet, Se Ha Convertido en la Director Fuente de Educación Afectivo-Sexual Para Las Generaciones Más Jóvenes. La consecia es alarmante: una visión distorsionada de las relaciones basada en la cosificación, la desigual, y el a veces femenino.

Cuando los Niños y adolescentes accedidos un este contenido sen filtros ni una educación crítica sexual, modelos interiores de conducta de que pueden reproducir tanto en redes sociales como en sus relacentes interpersonales.


Foto:César Melgarejo. Archivo El TIempo

ESTA Realidad Exige UNA Respuesta multisectorial Y con Enfocque de Género. Las Leyes Deben actualizar para el reconocador Estas Nueva Formas de Violencia como delitos. Las Plataformas Digitales, Por Su Parte, Deben Asumir Un alcalde Compromiso Con la Moderacia de Contenido, La Denuncia Efectiva y La Proteccióse de Las Víctimas.

Pero también es crucial invertir en Educación Digital Con Perspectiva de Géneropara que niñas, jóvenes y Mujeres reconocidos los riesgos y aprendan a defenderse, y para que hombres y niños comprendan que la violencia —También la que ocurre en línea— No es es tolerable.

Frente Al Avance de la Tecnología, La Violencia de Género También se Ha Digitalizado. Ignorar está transformación solo Perpetúa un sistema que sigue vulnerando la dignidad, la seguridad y los derechos de miles de Mujeres.

*Con Información Suministrada por la Universidad Internacional de Valencia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil