Colombia
Una mujer terminó con heridas de gravedad tras la detonación de una volqueta cargada con explosivos en zona rural de El Tambo, Cauca.

La noche del miércoles 8 de octubre, el municipio de El Tambo, suroccidente del Cauca, se convirtió en escenario de la violencia que azota esta región del país.
Un vehículo cargado con explosivos fue detonado cerca de la subestación de Policía del corregimiento El Crucero Pandigüando, dejando a una mujer herida y generando pánico entre los habitantes.
Las primeras informaciones de las autoridades señalan a las disidencias como autoras del ataque. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
La víctima fue identificada como Andry Yuleiby Pino Gómez, esposa del presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento. La mujer recibió una herida abierta en la cabeza tras ser alcanzada por una esquirla generada por la explosión.
“La señora es la esposa de un compañero líder de la zona. Una esquirla la impactó en la cabeza, por eso la comunidad la trasladó de inmediato al hospital local y luego fue remitida a Popayán por la gravedad de la herida”, reportaron líderes sociales del sector.
El ataque
Según versiones preliminares, un grupo armado al margen de la ley, presuntamente integrantes de las disidencias de las Farc, estructura ‘Carlos Patiño’, habría llevado una volqueta con explosivos hasta las inmediaciones de la subestación de Policía y posteriormente la activó.
La detonación se produjo alrededor de las 8:30 de la noche y se escuchó en gran parte del municipio.
El Tambo ha sido blanco de ataques por parte de grupos armados. Foto:archivo particular
Tras la explosión, los uniformados que permanecían en la subestación activaron el plan defensa y se atrincheraron ante un posible hostigamiento. Minutos después llegaron unidades del Ejército Nacional, que tomaron el control del corregimiento e iniciaron operaciones para asegurar la zona.
“Por fortuna salimos ilesos. Nos protegimos y luego llegaron los soldados para reforzar la seguridad. Ahora ellos mantienen el control en el corregimiento”, contaron policías que trabajan en este sector del Cauca.
Auxilio y traslado de la víctima
Habitantes de la comunidad rural acudieron al lugar del ataque para auxiliar a la mujer herida. Con recursos propios y la ayuda de un vehículo particular, la trasladaron primero al hospital local y posteriormente al Hospital Universitario San José de Popayán, donde fue ingresada a la unidad de urgencias.
Videos grabados por los pobladores muestran la magnitud de la explosión, con viviendas afectadas, calles destruidas y el eco de ráfagas de fusil mientras la fuerza pública reaccionaba para repeler un posible ataque.
En otras zonas del departamento se presentan combates. Foto:Fuerzas Militares de Colombia
Responsables y contexto
De acuerdo con información de inteligencia, el frente ‘Carlos Patiño’ sería el responsable de este nuevo atentado. Esta estructura disidente mantiene una fuerte presencia en el sur del Cauca y ha protagonizado varios ataques recientes contra la fuerza pública y la población civil en municipios como Argelia, Balboa y El Tambo.
Las autoridades locales confirmaron que mantienen el control en la zona mientras avanzan los operativos de búsqueda para capturar a los responsables.
“No vamos a permitir que el terrorismo siga intimidando a las comunidades. El Ejército y la Policía continúan con las operaciones para garantizar la seguridad de los habitantes”, indicaron fuentes oficiales.
Otra información que le puede interesar
Piden más seguridad para jornada electoral. Foto: