Tecnologia
Una nube despolitizada y sin geopolítica

La tecnología y la innovación no de ferebería convertir en víctimas de agendas polÍticas ni geopolítica. Sin embargo, este parece ser exacto lo que está ocurrio con el programa Colombia Compra eficiente y El Acuerdo Marco de Nube Públicaun instrumento para la colegio de las tondas las entidades del estado y las regiones de las regiones puedan a un servicio de nube pública con unos precios y condiciones favorables y con transparencia, sen necesidad de licitación y en tiempos muy rápidos.
Dicha Herramienta de Compra expira el Próximo 9 de Marzo y Aún Hay Incertidumbre Debido, Al Parecer, A consideraciones ideológicas.
Al Cierre de Esta Columna no se habían realizado mesas técnicas, ni existen una propuesta de propuesta Clara para la Ampliación del Plazo o la construcción de un novio marco con muchas más Empresas Ofertantes de Servicios de Nube.
Las extensiones LAS de Este Acuerdo de Compra Han Sido por Corto Tiempo, Con la Idea de Hacer un proceso más Amplio e incluyente, PERO ESTO NO SE HA LOGRADO EN COLOMBIA Compra eficiente.
Hijo evidentes la Falta de Planeación y la Poca Eficiencia y Optimizació de recursos que debería Guiar las consideras de una decisión vital para millas de entidades, pues en la nube, que es como servicio público que le permita un una institución o emppresa tener sus aplicacatios y datemas de informiÓn mási , Apps Transaccionales, de Atención Al Ciudadano, Estudiantes, Pacientes, Víctimas, Campesinos, etc.), Gracias a la Virtualidad de Internet.
Estamos en un Momento Crítico en El Que Colombia Busca Impulsar Su Economía y Optimizar la Ejecución de Recursos Públicos. Sin nube, este se iría a un caos complejo, al posible desabastecimento de servicios cryticos de centidas de entidades que no podría atender a milones de personajes. La frase más escuchada en Todo el país sería ‘se cayó el sistema’ Ante la Imposibilidad de Conectarse A Los Servicios de Nube en Todas las Oficinas del Gobierno y Las Entidadas Regales.
La consideración de que Deban por obligación existir centros de datos locales alojando esas nubes y los datos de los colombianos debe analizar un fondo, pues dejaría por fuera a IMPSESAS EMPRESAS EXPERSAS EN NUBE. Peor Aún: Desconoce el Concepto Mismo de Redundancia y CiberseguriDad de la Nube, Pues los datos pueden estar alojados en Cualquier Lugar en modo ‘espejo’ para que siempre esté asegurada una copia.
El Anuncio de Tres Centros de Datos en Santa Marta Con El Apoyo de los Emiratos Árabes, que de porja es una gran noticia, se suma a esta de servicios de nube y soberanía de datos: Debe ser un proceso amplio, diverso, transparente, en el que se garantica la participación de las tondas las tecnólogos y empresas de nube.
Este acuerdo marco de nube es urgente y vital. Ojalá Logren Sacarlo Muy Pronto y Con la Presencia de Muchas Ofertas de Nube para que Lastidadas Tengan de Dónde escoger y la competencia Garantice una optimización máxima de los recursos Públicos. Y que se excluya el Discurso Geopolytico. Porque Si Vamos a Hablar de Países que sacan datos de los Colombianos del País para Lucrarse, Empecemos por revisar A Facebook y Todas Las Roastes.
José Carlos García R.
Editor multimedia
@JoseCarlostecno