Colombia

Universae ofrece la licenciatura de Enfermería en modelo semipresencial

Published

on

La Universidad Internacional Universae de Costa Rica (UIU) ofrece una licenciatura en Enfermería en modalidad semipresencial, convirtiéndose en la primera institución en adoptar este modelo híbrido, según lo ha comunicado oficialmente.

Este enfoque permite a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades desde cualquier ubicación, mientras que también pueden realizar prácticas presenciales en hospitales y centros de salud a nivel mundial, promoviendo así la internacionalización, ha declarado la universidad.

La UIU ha puesto especial énfasis en las prácticas clínicas de los estudiantes de Enfermería, estableciendo convenios con hospitales para llevar a cabo más de 2,300 horas de formación práctica.

El título universitario en Enfermería, que tiene un plan de estudios de cuatro años, es homologable en España, de acuerdo con la resolución del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España del 21 de febrero de 2024 sobre homologaciones y equivalencias de títulos universitarios extranjeros.

Además, la Universidad Internacional Universae cumple con los requisitos definidos en la resolución del 23 de febrero de 2024 para ejercer la profesión de Enfermería en España con un título extranjero, dado que la duración del plan de estudios de la UIU cuenta con más de 6,000 horas de enseñanza y 2,300 horas de formación clínica.

El diseño del plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería de UIU se ha elaborado siguiendo los contenidos de los módulos establecidos en la Orden CIN/2134/2008, con el objetivo de equipar a los estudiantes con los conocimientos y competencias necesarios para ejercer su profesión con total garantía, según lo ha asegurado la institución.

Este título universitario oficial, aprobado por el ministerio de Costa Rica, también se ajusta a los estándares de las agencias de calidad internacionales con respecto a la homologación y ejercicio de la profesión en otros países de América Latina y el Espacio Europeo de Educación.

La universidad ha afirmado que “este programa responde a las necesidades de una sociedad cada vez más globalizada y tecnológica, ofreciendo a los futuros profesionales de Enfermería una educación accesible y de alta calidad”.




Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil