Economia
Utilidad neta de Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, aumentó 24,4 % en el segundo trimestre del 2025

Grupo Cibest, matriz de Bancolombia y otros negocios complementarios en Colombia, Panamá, Guatemala y El Salvador, anunció sus resultados financieros consolidados del segundo trimestre del 2025.
Juan Carlos Mora, presidente de Grupo Cibest en toque de campana de la Bolsa de Nueva York. Foto:Grupo Cibest
LEA TAMBIÉN
En el segundo semestre su utilidad neta fue de 1,8 billones de pesos, lo que representa un aumento de 3,1 por ciento respecto al trimestre anterior y un incremento de 24,4 por ciento frente al mismo periodo del 2024.
Entre tanto, la cartera bruta del Grupo se ubicó en 280 billones de pesos, un 4,4 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, con aumento en los distintos segmentos (consumo, comercial, vivienda y microcrédito).
Según su reporte a la Superfinanciera, los depósitos cerraron el segundo trimestre en 283 billones de pesos, lo que implica un alza de 9,6 por ciento del mismo periodo del 2024. El incremento trimestral fue explicado principalmente por las cuentas de ahorros.
Adicional a ello, sus activos se ubicaron en 375 billones de pesos, lo que representa un 6,5 por ciento más que en el primer semestre de 2024, mientras que el patrimonio cerró el semestre en 41,3 billones de pesos, lo que supone un aumento de 5,3 por ciento.
Al 30 de junio de 2025, el Grupo Cibest contaba con 33.993 empleados, 850 sucursales, 6,105 cajeros automáticos, 35.235 corresponsales bancarios y más de 33 millones de clientes.
Juan Carlos Mora Foto:Juan Carlos Mora
LEA TAMBIÉN

Cómo le fue en el mercado de Colombia
En concreto, en la operación local reportó que Bancolombia cerró el semestre con 16,2 millones de clientes, un saldo de cartera de 199 billones de pesos y 9,4 millones de clientes digitales que hacen uso de la app Mi Bancolombia.
Por su parte, Nequi, la plataforma financiera digital del Grupo, cuenta con 25,5 millones de clientes y su saldo de cartera terminó junio en 1,17 billones de pesos, lo que representa un 37 por ciento más en comparación con el primer trimestre.
La billetera tiene más de 25,5 millones de usuarios en Colombia. Foto:Nequi
LEA TAMBIÉN

Mientras tanto, la plataforma de pagos Wompi, orientada a pequeños y medianos negocios, superó los 21.400 usuarios activos; y Wenia, su compañía de criptoactivos, cuenta con más de 2.500 usuarios activos.