Colombia
Crisis Ambiental en Tocancipá: Empresas Suspendidas por Vertimiento Ilegal de Aguas Residuales Peligrosas

UNA Compañía Situada en el Parque Industrial Gran Sabana en el Municipio de Toncancipá fue detenida tras las denuncias de residentes de la zona ante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) sobre las actividades que se estaban llevando a cabo allí.
Como resultado del Aviso de la Comunidad, La Compañía: Dedicada a la Manejo de Residuos, que incluye la recolección, tratamiento y/o disposición de desechos— Recibió la Visita del personal designado a la Dirección Regional del Centro de Sabana.
Un Empleado atendió el Control E Indicó al Equipo de la CAR Las Actividades de la Compañía SE Reducían A Recibir y Tratar Aguas Residuales de Origen Doméstico, Provenientes del Mismo municipio.
El Empleado Aseguró que La Compañía solo recibía y Trataba Aguas Domésticas. Foto:Cortesía
Sin embargo, Los Intensos Olores Percibidos por El Equipo de Sabana Centro Generaron Sospechas de Que Podría Estar Tratando Otro Tipo de Residuos. Por Esta Razón, La Dirección de Laboratorio Realizó Muestreo del Agua que la Compañía Vertía Directamente Al Alcantarillado de la Vereda Tibito.
El Análisis Reveló la Existencia de Hidrocarburos y Fenoles, Clasificadas como Sustancias peligrosas de acuerdo con la lista de “residuos o desechos peligrosos”, según informó la CAR.
CAR DETIENE La Compañía. Foto:Cortesía
“SE Constató el Incumplimiento de Los Límites Máximos Permitidos Para Los Parámetros de DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno), DQO (Demanda Química de Oxígeno), pH, Y Grasas y Aceites”, Comentó Natalia Daza Cuervo, directora del Centro Regional Sabana.
Al Revisar La Documentación Relacionada Con los Vertimientos que Ingresaban a la Planta, SE EVIDENCIÓ QUE NO SE TRATABA EXCLUSIVAMENTE DE RESIDUOS DEL SECTOR LÁCTEO, COMO Había Asegurado la Compañía, Según Explicó Natalia Daza Cuervo.
La Información Analizada Indicaría Que También Se Estarían Recibiendo Aguas Residuales de Origen Industrial, Provenientes de Grandes Compañías del Sector, Lo Que Podría Explicar la Presencia de Sustancias Peligrosas como Hidrocarburos y fenoles detectadas en los análisis de laboratorio.
Con base en lo sucedido, La Compañía Solicito una licencia Ambiental Ante la CAR Con el Objetivo de Formalizar El Tratamiento de los residuos y poder Proseguir con sus actividades. Sin embargo, en la actualidad su actividad es ilegal, Según indicó la entidad, ya que no se Adapta a lo establecido por la Corporación en Materia Ambiental.
Tatiana Moreno Quintero
Redacción Bogotá