Colombia
Vía a la Calera Está Bloqueada por Paro Debido al Crítico Estado de Las Vías
Las Comunidades de Varios municipios del Oriente de Cundinamarca Llevan A Cabo un Paro Regional Como respuesta a lo consideran una Grave Situació de Conforto Institucional en Materia de Infraestructura Vial.
La Protesta, Que Tuvo Como Punto de Encuentro El PAJE PATIOS DE LA CALERA Desde Las 5:00 AM, Ha Sido Convo por Líderes y Habitantes de los Municipios de la Calera, Cáqueza, Choachí, Ubaque y Fóméque.
El Objetivo es exigir el Cumplimento de los Compromiss por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (Ani) y la Concesión Perimetral Oriental de Bogotá, así como mejoras en mediatas en el estado de las vías rurales que, según denuncian, se Encuentran en Condiciones cryticas.
El Contrato Institucional, El Mal Estado de Las Vías y los Incumplimientos por parte de la Concesión nos Obligan a Unirnos Como Región y Alzar Nuestra Voz
“El abandono institucional, el mal estado de las vías y los incumplimientos por parte de la concesión nos obligó a unirnos como región y alzar nuestra Voze”, afirman los convocantes, quiens recllaman atención urgente un problema de problemas Bienestar de Cientos de Familias de la Región.
ESTA VEZ Nos Unimos como Región para exigir lo que por derroto nos corresponda: Vías seguras y transitables
Habitantes de cáqueza se unieron a la protesta. Foto:Mauricio Moreno/ El Tijo
En su Llamado, Exigen “Vías dignas, Mantenimiento urgente y respeto por nuestras comunidades”. A Través de Un Cartel Difundido en Medios Comunitarios y Redes Sociales, Los organizadores que exponen con im ágenes lasfilos condiciones que enfrentan los habitantes paraplazarse por caminos deteriordos, embrados y peligrosos.
El Punto de Encuentro Fue El Peje Patios de la Calera. Foto:Archivo particular
La Jornada Busca Visibilizar El ImpactO que Ha Tenido la Falta de Intervención por parte de Las Autoridades Competentes, Tanto en la Calidad de Vida como las posibilidas de Desarrollo Económico para Estas Zonas Rurales del Departamento.
Los Líderes Comunitarios Reiteran que se movilizació no es aislada ni improvisada, el resultado el resultado de Años de Promesas incumplidas y de una creciente desesperanza ante la inacció del Estado. “ESTA VEZ NOS UNIMOS COMO REGION PARA EXIGIR Lo Que Por Derecho nos Corresponde: Vías Seguras y Transitables”, Recalcan.
Carol Malaver
Subedora Bogotá
Escrícanos a carmal@eltiempo.com