Deportes
Así será el duro recorrido del Giro de Italia 2025: para verdaderos campeones

El Giro de Italia 2025, que se llevará a cabo del 9 de mayo al primero de junio ha decidido hacer una rápida incursión en Eslovenia, un guiño a la superestrella del ciclismo Tadej Pogacar, vencedor de la ‘Corsa Rosa’ 2024, que aún no ha anunciado su decisión entre disputar la prueba italiana o la Vuelta a España.
“Por primera vez en su historia, el Giro partirá de Albania, donde se disputarán las tres primeras etapas de esta 108 edición, entre ellas una contrarreloj de 13,7 kilómetros el segundo día por las calles de la capital Tirana”, dijo la agencia AFP.
Como siempre, un Giro de Italia ideal para los escapadires
Y agregó: “Pero más llamativo aún que esa salida 15 en el extranjero -que llevó su trabajo de negociación con las autoridades albanesas, obligando a retrasar dos meses la presentación- es la llegada de la etapa 14”.
AFP indicó que la línea de meta de la misma estará situada en Gorizia, en Eslovenia, después de unos 40 kilómetros en territorio esloveno, en lo que podría ser un guiño a Pogacar, que aspira, además del ineludible Tour de Francia, a llevarse otra gran vuelta por etapas, y la Vuelta a España es la única que no figura en su palmarés.
“Aunque las dos primeras semanas de carrera pueden presentar trampas, sobre todo con la etapa nueve el 18 de mayo entre Gubbio Siena, con 30 kilómetros de caminos agrícolas de la Strade Bianche; y la undécima etapa, con la ascensión del Alpe San Pelligrino (1.623 m), habrá que esperar a la última semana, o incluso a la víspera de la llegada a Roma para conocer el nombre del vencedor”, prosiguió la información.
En el menú de esa última semana, en el norte de Italia, cuatro etapas que se presentan temibles en alta montaña: en San Valentino (etapa 16, 27 de mayo), en Bormio (etapa 17, 28 de mayo), en Champoluc (etapa 19, 30 de mayo) después de tres puertos de primera categoría, y por último en Sestrières (20 y penúltima etapa, 31 de mayo) después de haber escalado el techo de este Giro, el Colle delle Finestre (2.178 m).
“Luego de un largo traslado, los corredores llegarán a Roma para la última etapa, donde el pelotón pasará por delante de los principales monumentos de la ‘Ciudad eterna’, tras un total de 3.413 kilómetros y un desnivel acumulado de 52.500 m, los que supone 10.000 m más que en 2024”, sentenció AFP.