Colombia

Voy y Vuelvo | ¿Que el el metro no es una obra de impacto social?

Published

on



Atceptemos que no es una recorte lo de la plata que el gobierno está está obligado un entregar al metro de bogotá. Atceptemos que se trata de un aplazamiento en los pagos, como bien lo explicó la Entrante Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas. Y Atceptemos que evidence Hay una crisis fiscal y que el eJecutivo tiene que echa mano de donde mar para hacer rendir los recursos.

Los Vagones Fueron Bajados en la Terminal Portuaria de Barranquilla. Foto:Tomado de Las Redes Sociales

Y si Quieren, También Acceptemos que no es un no venganza contra bogotá y su metro. Que no es una sacada de clavo porque el gobierno no pudo seguir con su obsesión de par la obra porque no le gusta. Y Aceptemos que este no es para Demostarle al Gobierno de Bogotá, y particularmente Al Alcalde Galán, Que és Billón de Pesos aplazado por orden Presidencial No es una respuesta a sus críticas por otras decisiones que el ejecutivo ha tomado en contra de la ciadir.

Aceptemos Todo Eso, Pero no Aceptemos las imprecisiones. ES impreciso decir que dejar sin recursos al metro es culpa de una mal lllamada reforma tributaria que hundió el congreso. ¿Qé tiene que ver bogotá con eSo? El Metro es Un contrato del Año 2017; por tanto, era Claro que existía unos compromisos y unas vigencias que debía asegurarse, como han hecho bogotá y El Ejecutivo, Que Han Honado Todos SUS Compromisos y Eso Ha Permitido Un Avance de la Obra Cercano al 50 Por Ciento.

Lo ideal es que se legue un acuerdo entre las partes. Pero no olvidemos que lo que género desconfianza con anuncios como los de está semana hijo de los desaire que Ha Haido contra el metro y otros proyectos.

Ernesto CortésEditor General de Eltiempo

Bogotá Noviembre 25 de 2024. Avance de Las Obras de la Primera Línea del Metro, Serie de Fotos Actualizadas desde el Patio Taller Hasta la av. Caracas Con Calle 72, Donde se ve El Avance de la Obra del 42,45% del Total, Con Cinco Vigas Lanzadoras ya Instaladas. Fotos: @miltilondiazfoto /El TIempo Foto:Milton Díaz / El TIempo

No es preciso que se decire que unas yeites bogotanas Son las responsables del fiasco fiscal que nos tiene pasando agua. ¿Cuáles Lasitites? El Metro es una obra que los bogotanos Venimos RECLAMANDO DESDE HACE 70 Años. Fue La Volunte Ciudadana la Que Pidióe una Obra de Estas Caracteríssticas. Una decena de mandatario no pudieron sacarla adelante Hasta que se dio, por presión de la gente, porque así lo pidió en las Urnas.

Y es impreciso insinuar que, como el objetivo de aplazar los pagos se da para no desfinanciar El Gasto Social, El Metro Viene a Ser Más o Menos un Lujo que Puede Esperar. O que bogotá nada en recursos y entonces puede sola con la obra. No. Bogotá Diseñó, Estructuró y Contrató la Obra. Pero el Compromiso Fue con la Nacia, Con la Banca multilateral y con consorcios internacionales que Hoy se Aterran de la Manera como se Manejan Las Cosas.

El Metro es, Ante TODO, Una Obra Con Un Profundo ImpactO Social. Y si quieren vamos a los datos, que es un los que ruy que creerles. El Metro Género Hoy 9.000 Empleos y Puede Llegar A 17,000 en El Futuro. Benefia A Las Localidades Más Necesitadas de Transporte Digno. EL 88 Por Ciento de la Gente que se beneficiara del metro del metro a los estratos 1, 2 y 3. Esas Mismas Personas Verán Reducidas Sus dos Horas de Vije Diarias A 27 Minutos. Por ser 100 por ciento eléctrico, Ahorrarrá 19 Millones de Galones de combustibles fósiles al año, se dejarán de emitir 171 mil toneladas de co2 al año y permitirá renovar 1,3 milillas de metros cuadros de espacio público. Una Obra de Esta Envergadura promoverá el Turismo, la construcción, la revitalización de iza Urbana y Valorizará Bienes como la Casa de Patricia, Una Mujer Que Presta Servicios Generales en Una CompraNía Y Qe Pudo Hacerse a UNA CASA EN BOSA, MUYCERECERSE ENEA DE LA COMA COMA COMA COMA COMA COMA PRIMA PRIZ Línea del Metro. El Crecimiento Económico de la Ciudad se verá Mejorado, O, Sino Que lo Diga la Gente de Medellín. ¿Que no es ES Social El Metro?

Bogotá Noviembre 25 de 2024. Avance de Las Obras de la Primera Línea del Metro, Serie de Fotos Actualizadas desde el Patio Taller Hasta la av. Caracas Con Calle 72, Donde se ve El Avance de la Obra del 42,45% del Total, Con Cinco Vigas Lanzadoras ya Instaladas. Fotos: @miltilondiazfoto /El TIempo Foto:Milton Díaz / El TIempo

Ahora Bien, se entiende que el Palo no esté para cucharas, Pero ¿cuál era la necesidad de tomar una decisión sin preguntar sus efectos sobrios la ciudad? Este se Veía Venir Y, Según El Alcalde, se contempló un plan de pagos para que la nacia no se viera asfixiada. Pero, de Acuerdo Con Galán, Fue Ignorado y luego se Cambió al Ministro de Hacienda.

Atceptemos que este aplazamiento es para ayudar a las finmas de la nacia. Y que lo ideal es que se hlegue a un acuerdo entre las partes, como debió ser desde el principio. Pero no olvidemos que gana género desconfianza con anuncios como el que se conocieron esta semana hijo los desaires que ha harido contra el metro y otros proyectos. Que Sea Legal O Ilegal lo que Hizo la Presidencia lo dirán Los Jueces. PERO Sí ha Quedado un mal sabor entre la gente e inversionistas que siempre haan visto a bogotá como una ciado seria en el manejo de sus compromisos. Y Eso Vale Mucho.

Atceptemos que no es una recorte lo de la plata que el gobierno está está obligado un entregar al metro de bogotá. Atceptemos que se trata de un aplazamiento en los pagos, como bien lo explicó la Entrante Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas. Y Atceptemos que evidence un crisis fiscal y que el eJecutivo tiene que echa mano de donde mar para hacer rendir los recursos.

Ernesto Cortés Fierro

Editor General El TIempo

@Ernestocortes28

erncor@eltiempo.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil