Deportes
etapa de este martes está en veremos por el paro minero en el departamento de Boyacá
La disputa de la Vuelta a Colombia en bicicleta esta en vilo por cuenta de las afectaciones que se han generado en el marco del paro minero. Este lunes la organización de la carrera informó que la quinta etapa está en duda.
La quinta etapa de la Vuelta, en veremos
“La organización de la Vuelta a Colombia 2025 informa a la opinión pública, medios de comunicación y equipos participantes que la realización de la quinta etapa de la carrera se encuentra pendiente de confirmación, en espera de los resultados de la negociación en curso entre el Gobierno Nacional y los promotores del paro minero que actualmente afecta la región por donde está prevista dicha etapa”, dice el comunicado emitido por la organización este lunes 4 de agosto.
Sebastián Castaño, líder de la Vuelta a Colombia Foto:@ciclismoenlinea
“Agradecemos la comprensión y paciencia de todos ante esta situación externa a nuestra organización. Tan pronto se cuente con una decisión definitiva, esta será comunicada de manera oportuna por los canales oficiales. Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de los corredores, el equipo logístico y los aficionados, así como con el éxito general de esta edición número 75 de la carrera”, agrega.
La quinta etapa de la Vuelta a Colombia está proyectada para correrse este martes 5 de julio entre Duitama y Tocancipá. De no poderse disputar la etapa, la carrera queda en vilo, pue no hay un plan B para esta eventualidad.
Rodrigo Contreras, líder de la Vuelta a Colombia Foto:PRENSA FCC
Diego Camargo (Team Medellín-EPM) logró coronar este lunes el ascenso y obtener la victoria en la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia, que tuvo un recorrido de 133 kilómetros entre Duitama y el Alto del Cogollo. La segunda posición fue para Rodrigo Contreras (Nu Colombia) y el tercero para Wilson Peña (Team Sistecrédito). Una de las noticias del día fue el abandono del español Óscar Sevilla, antes de la salida.
La quinta etapa incluye las subidas al Alto del Moral, Alto Ventaquemada y Alto El Sisga, con un final en terreno llano. Rodrigo Contreras del Nu Colombia es el líder de la general.
Así avanza el paro
Paro minero. Foto:EL TIEMPO
El gremio minero de Boyacá entró en cese de actividades indefinido a partir de este lunes 4 de agosto. La decisión, anunciada por el comité del sector, responde a la falta de acuerdos en los diálogos con representantes del Gobierno Nacional sobre las políticas que afectan a la minería en la región.
Desde muy temprano empezaron las marchas y manifestaciones pacíficas en distintos puntos del departamento, con epicentro en la glorieta del cementerio de Paipa, donde se prevé cierres de la doble calzada Bogotá-Tunja-Paipa-Sogamoso. El comité aclaró que únicamente se permitirá el paso de ambulancias y misiones médicas urgentes.
Para el martes 5 de agosto se espera una nueva mesa de diálogo con la presencia de ministros o viceministros de varias carteras, así como de la Agencia Nacional de Minería y autoridades locales, con el objetivo de destrabar la negociación.
DEPORTES
Más noticias de deportes