Economia

WOM lanza plan móvil ilimitado por 29.900 pesos para competir en Colombia tras su salvamento

Published

on


Tras haber tomado nuevo impulso bajo la propiedad de SUR Holding y con el visto bueno de la Superintendencia de Sociedades con su plan de reorganización por $3,2 billones. WOM Colombia presentó su renovada estrategia de negocio, que incluye una oferta móvil simple y sin cargos ocultos: por 29.900 pesos mensuales, los usuarios acceden a datos, llamadas y mensajes de texto ilimitados. La compañía busca posicionarse como una alternativa transparente frente a los grandes operadores del país.

“Más que un simple plan, hoy estamos presentando una declaración de principios. Los colombianos merecen operadores que comprendan sus necesidades, cuiden su dinero y ofrezcan servicios de calidad a precios justos”, señaló Stan Chudnovsky, accionista de WOM Colombia.

LEA TAMBIÉN

Este lanzamiento coincide con una noticia clave: el pasado 17 de julio, la Superintendencia de Sociedades aprobó el Plan de Reorganización Empresarial de WOM, lo que permite a la compañía garantizar su viabilidad financiera y continuar prestando servicios a más de 6 millones de usuarios.

En una audiencia pública, más del 86 por ciento de los acreedores aprobaron un acuerdo de pago por 3,2 billones de pesos, en el marco de la Ley 1116. La reorganización permitirá asegurar más de 1.500 empleos directos, 4.000 indirectos y miles de aliados y proveedores.

Aunque el acuerdo tiene una duración de 18 años, la mayoría de las obligaciones se saldarán en los primeros 10. Cerca de 2.000 pequeñas empresas acreedoras recibirán su pago en 2026. Además, el compromiso con el Ministerio TIC por 1,5 billones de pesos correspondiente a licencias de espectro a 20 años también se cumplirá. El MinTIC, principal acreedor, respaldó el proceso.

Los inversores de la empresa Sur holdings, los nuevos dueños de WOM Foto:EL TIEMPO

El nuevo plan

De acuerdo con la compañía, el modelo de negocio, explicó se apoya en eficiencias operativas, reducción de gastos superfluos y un enfoque centrado en el cliente. Con ello, busca mantener una operación financieramente sostenible, al tiempo que reafirma su propósito de cerrar la brecha digital y promover la conectividad para todos los colombianos.

La empresa, que actualmente cuenta con más de seis millones de usuarios, aprovechó el anuncio para reiterar la importancia de mantener un mercado con al menos tres actores relevantes

En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para que impongan remedios eficaces en el proceso de fusión entre Tigo y Movistar, de manera que se garantice un entorno competitivo, se evite la formación de un duopolio y se protejan los derechos de los usuarios.

“Como challenger del sector, enfatizamos la importancia de preservar un mercado con al menos tres competidores. La industria está a la espera de las condiciones que deberá establecer la autoridad de competencia para corregir el actual desequilibrio y evitar una mayor concentración en uno de los sectores más estratégicos del país”, concluyó Chudnovsky.

Wom le apuesta a la cobertura nacional. Foto:

La idea es que con esta base financiera sólida, WOM seguirá enfocada en el despliegue de su red 5G, en fortalecer su operación y en mantener la competencia en un mercado que está en proceso de reconfiguración.

Más noticias

LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil