Connect with us

Deportes

Es legal y no soy el único que lo hace

Published

on


Mike Yanguas es uno de los jugadores más queridos por el público, pero hay una acción en concreto que hace habitualmente y por la que siempre es muy criticado en redes sociales. Se trata de su famoso ‘tapón’, el cual utiliza como recurso en la red y que más de una vez ha traído algún susto.

Durante la presentación de su nueva pala, la LOK Maxx Hype, el de Motril atendió a MARCA y fue preguntado por este golpe. Yanguas, lejos de esquivar la cuestión, fue muy claro con su respuesta.

Yanguas durante la presentación de su nueva pala, la LOK Maxx Hype.

La acción en sí consiste en un bloqueo en la red tras un remate que se queda corto. El jugador, al darse cuenta de que no va a conseguir traerse la pelota a su campo, intuye que el rival va a sacarla de la pista y coloca la pala en la trayectoria de la pelota. El principal problema es que puede llegar a resultar peligroso para el que lo hace y para el que lo recibe, pues puede haber un choque de palas, un impacto en alguna parte del cuerpo o un pelotazo inesperado. Varios contrincantes ya se han quejado de ello por su temeridad, pero todavía no se ha hecho nada al respecto.

No lo hago con ninguna maldad. Estoy dejando de poner la pala

Yanguas sobre su ‘tapón’

“Es legal y no soy el único que lo hace. Lo hacen muchísimos jugadores”, afirma Mike. Además, defiende que le ha dado muy buen resultado en algunas ocasiones: “Creo que he tapado bastantes pelotas así. Me ha hecho salvar alguna bola de set”. Por otra parte, asegura que no lo hace con mala intención, sino por una cuestión meramente deportiva: “No lo hago con ninguna maldad. Lo hago por no dar ninguna bola por perdida. Nada más. Hay veces que sale bien y otras que sale mal”.

Pese a todo, Yanguas usa su ‘tapón’ cada vez menos: “Estoy dejando de poner la pala. Es verdad que ha habido buenas y malas experiencias con ello”.

Una posible solución

Mike reconoció que es un golpe sobre el cual debería haber algo en el reglamento para fijar hasta qué punto se puede o no se puede hacer: “Yo creo que hay que poner algún tipo de regla o norma, porque es verdad que algunas veces se hace peligroso. Puede que haya que cambiarlo”. Además, aportó una posible alternativa para evitar que haya contactos o posibles choques y así reducir cualquier tipo de riesgo sin dejar de intentar devolver una pelota más, que sigue siendo la máxima de este deporte: “Creo que tengo que quitarme un par de metros”.

Dos compañeros que intentan devolver esa recuperación del remate de forma habitual son Ale Galán y Franco Stupaczuk. Sin embargo, a diferencia del drive, lo que hacen es predecir la trayectoria después del primer bote. Yanguas intenta bloquear sin que la bola toque el suelo, mientras que los otros esperan unas centésimas para intentar ese tapón. De hecho, hace bastantes años, Fernando Belasteguín ya le hizo un bloqueo antológico a Juan Lebrón en una jugada parecida, pero quedó en una acción puntual. Ahora, varias temporadas después, el intento de ‘tapón’ podría llegar a regularse y convertirse en un golpe habitual en el circuito profesional.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *