Economia
AmCham le pide al Gobierno que comience negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel de 10 % en los productos colombianos

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) hizo un llamado al Gobierno para que en el menor tiempo posible comience los acercamientos con la Oficina del Representante Comercial y el Departamento de Comercio de Estados Unidos para empezar negociaciones que conduzcan a reducir o eliminar el arancel del 10 por ciento que hoy tienen los productos colombianos para ingresar a ese país.
Aranceles de Donald Trump. Foto:Internacional
LEA TAMBIÉN
“La nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump no es un trámite más. Es una oportunidad única para eliminar el recargo arancelario del 10 por ciento a productos estratégicos de la canasta exportadora de Colombia y potenciar así nuestra competitividad”, manifestó María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.
De acuerdo con el texto de la Orden Ejecutiva, la posibilidad de exención de los aranceles recíprocos aplicaría a bienes que “no pueden cultivarse, extraerse o producirse en los Estados Unidos” o cuya producción interna resulta insuficiente para cubrir la demanda. Estos abarcan desde aeronaves, hasta medicamentos genéricos, minerales y productos agrícolas.
LEA TAMBIÉN

“Si se logra este acuerdo, Colombia puede lograr ventajas para productos como las flores, el banano, el café, el aguacate, el limón y algunos insumos farmacéuticos, consolidándose así como un país estratégico con Estados Unidos”, resaltó.
Desde la Cámara resaltaron que esta oportunidad no es exclusiva para Colombia y que tampoco es automática. Por ello, indicaron que el país debe negociar compromisos adicionales en comercio, trazabilidad de minerales, cooperación regulatoria y control de ilícitos.
Presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture. Foto:AmCham Colombia
LEA TAMBIÉN

“Es fundamental que el Gobierno actúe con rapidez. Abrir un canal directo con la Oficina es indispensable. Definir compromisos claros y trabajar de la mano con el sector privado para lograr avances”, resaltó.