Colombia
Aumentó el número de heridos, tras atentado con cilindros bomba en el corregimiento de Robles, del municipio de Jamundí, Valle: nuevos detalles

A nueve se elevó el número de personas heridas y afectadas por las explosiones en el corregimiento de Robles en Jamundí, este 9 de octubre. Durante la mañana de este jueves de la primera semana del mes, los informes oficiales daban cuenta de cuatro civiles.
LEA TAMBIÉN
De acuerdo con la Alcaldía de Jamundí, la cifra pasó luego a nueve personas, todas fueron atendidas en el hospital Piloto de esta población del sur del Valle del Cauca, donde permanecen estables, de acuerdo con el reporte de los médicos.
Atentado con explosivos en Jamundí. Foto:archivo particular
“Dos de los pacientes se encuentran en observación. Tras el hecho, donde dos cilindros fueron lanzados contra la subestación de Policía del corregimiento, pero se activaron antes. Las autoridades locales y regionales participaron en un consejo extraordinario de seguridad donde se instaló el puesto de mando unificado o PMU para coordinar las atención de humanitaria a la comunidad afectada”, informó la Alcaldía acciones de Jamundí”, dice el reporte.
LEA TAMBIÉN

“Debido a la contingencia implementar por la administración municipal al menos 18 viviendas resultaron afectadas con daños parciales y totales. A esta hora se articula con diferentes dependencias de manera en la zona para adelantar las ayudas correspondientes entre ellas el apoyo psicosocial a la comunidad impactada por la onda expansiva. También se inició la ruta de atención por parte del gobierno local”, agregó el informe.
En Robles corregimiento de Jamundí sufrió un atentado con cilindros explosivos. Foto:Foto: Iusef Samir Rojas
“De acuerdo con la información inicial, dos cilindros cargados con explosivos fueron lanzados contra la subestación de Policía, en Robles, pero se activaron a pocos metros del lugar. Luego, se registró un hostigamiento que fue repelido por los uniformados”, había señalado la misma Alcaldía en la mañana de este jueves 9 de octubre.
LEA TAMBIÉN

“Tras la onda expansiva algunas viviendas resultaron afectadas. De inmediato fueron activadas las acciones de atención por parte de la administración municipal a través de las secretarías de Gobierno, Gestión del Riesgo y salud para atender a la comunidad. El trabajo se realiza junto con los integrantes de los diferentes organismos de socorro”, indicaron en la Administración de Jamundí.
Algunas de las víctimas fueron identificadas: ¿cuál es su estado?
En un comienzo se habló de cuatro civiles heridos, dos de ellos, niñas, de 4 y 5 años.
Asimismo, la Fuerza Pública activó el plan de defensa para controlar la situación de orden público.
EL TIEMPO conoció que entre las víctimas iniciales eran dos adultos, un hombre y una mujer, y dos niñas. Una de ellas tiene 4 años y llegó al hospital Piloto con una herida superficial en miembro inferior del pie izquierdo. Nació el 10 de febrero de 2021.
LEA TAMBIÉN

Una niña, de 5 años, también quedó herida por el explosivo. Nació el 12 de octubre de 2019. Presentó una herida superficial, lesión frontal temporal.
A su vez, hay una mujer de 31 años entre esos lesionados. Fue identificado como Paula Andrea Vásquez Lucumí. No reportó heridas, pero sí, un trauma auditivo. Fue remitida desde el hospital Piloto a otro centro asistencial.
El cuarto herido fue un hombre de 25 años. Se trata de Carlos Andrés Llanos. Nació el 23 de octubre de 1999. Tuvo herida en miembro inferior izquierdo (pantorrilla), enfisema subcutáneo en la espalda y el dorso izquierdo.
Julián Cañaveral sería un trabajador oficial de la Alcaldía de Jamundí. Foto:archivo particular
El homicidio de un trabajador oficial
El pasado 2 de octubre, fue asesinado un funcionario de la Alcaldía de Jamundí, municipio que limita con el norte del Cauca.
La víctima en ese caso fue identificada como Nilson Julián Cañaveral, quien era un trabajador oficial que manejaba maquinaria.
Su cuerpo quedó en la vereda de El Descanso, en el corregimiento de Ampudia, una de las zonas de Jamundí donde el frente de las disidencias ‘Jaime Martínez’, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’, tiene presencia.
La Administración de Jamundí, a través de un comunicado, señaló al anochecer del pasado jueves 2 de octubre sobre el crimen del trabajador oficial: “Desde la Alcaldía de Jamundí rechazamos y lamentamos profundamente el homicidio de Nilson Julián Cañaveral, trabajador oficial y gran ser humano que siempre sirvió con compromiso y dedicación a la comunidad jamundeña”.
También se lee en el documento: “El hecho se presentó en la vereda El Descanso, zona rural alta de Jamundí, lo que hoy enluta a todo nuestro municipio”.
“Dentro de la administración municipal se desempeñaba en la operación de maquinaria amarilla, contribuyendo al mantenimiento y mejoramiento de las vías rurales, trabajo que cumplió con entrega y responsabilidad en beneficio de la ciudadanía”, es otro aparte.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
Sigue el análisis internacional. Foto: