Connect with us

Economia

Colombia pierde diferendo con la U. Europea por impuestos a papas fritas

Published

on


 

La Organización Mundial de Comercio apoyó a la Unión Europea en el último capítulo contra Colombia sobre las tasas impuestas a las importaciones de papas fritas congeladas de Bélgica, Alemania y Países Bajos.

La disputa ha estado en discusión en la OMC desde noviembre de 2019, un año después de que Colombia impusiera tasas antidumping a las papas fritas de los tres países europeos.

Las medidas antidumping son permitidas por la institución con sede en Ginebra, pero solo bajo algunas condiciones y son objeto de críticas.

Pero la Comisión Europea dijo que las medidas anunciadas por Colombia son totalmente injustificadas y perjudican a las empresas europeas.

El Gobierno colombiano abrió una investigación en agosto de 2017 sobre estas importaciones y, desde noviembre de 2018, fijó derechos antidumping entre el 3 % y el 8 %. En diciembre de 2022, la Unión Europea ya había logrado un fallo favorable inicial en la OMC y el dictamen más reciente concluye que Colombia no ha cumplido plenamente con esas recomendaciones.

La UE ganó el proceso en diciembre de 2022, ya que en un arbitraje se le reprochó a Colombia la manera como calculó los derechos aduanales y concluyó que esos derechos violaban las reglas del comercio mundial.

El año pasado, la UE pidió a un grupo especial de la OMC reexaminar el caso, acusando a Colombia de no haber aplicado la decisión inicial.

En un informe publicado el jueves, ese grupo especial concluyó que Colombia no se conformó plenamente a la decisión anterior, lo que podría abrir la vía a la Comisión Europea para obtener el derecho de respuesta.

“Recomendamos a Colombia ajustar sus medidas de conformidad con sus obligaciones según el Acuerdo antidumping”, declaró el grupo especial en su decisión.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *