Connect with us

Deportes

El director de F1 TV responde a Alonso con malos modos

Published

on


llevamos una serie de grandes premios en los que existen controversia con las retransmisiones de las carreras de F1. Uno de los que se ha quejado con más insistencia sobre este apartado es Fernando Alonso. El bicampeón mundial de ha atizado con dureza por la cobertura que se ofrece de las pruebas de la categoría reina del automovilismo. 

El ’14’ lo hizo en Singapur y volvió a insistir en México. En la primera soltó una andanada verbal a través de las redes sociales. “Ahora que la pole la tengo asegurada para la retransmisión de las radios, es el momento de afinar la retransmisión principal y llevar toda la emoción en pista a los aficionados“. Y en la segunda llegó a decir por radio (quejándose de que varios pilotos habían acortado por la hierba): “Retransmiten todo lo que decimos en privado por la radio. Ojalá retransmitan esto y vean lo que sucedió en las curvas 1 y 2. ¿Hola? ¿No se emitió lo de la curva 1 y 2?”.

La FOM ha replicado al ovetense y al resto de los que se quejan (entre los que también se distinguió Carlos Sainz cuando puso énfasis en que se centraban en mostrar celebridades y novias) de que muchas veces no se ven imágenes de lo que está sucediendo en pista. O dicho de otra manera, en la realización no atinan lo suficiente. En una entrevista concedida a Motorsport.comDean Locke, director de retransmisiones, ha expuesto la opinión oficial… y lo ha hecho de forma taxativa y no exenta de polémica. 

“No somos su portavoz”

Tenemos la responsabilidad de contar la historia de forma justa y precisa, por lo que no publicamos nada que sea engañoso o tenga otras intenciones. Fernando es increíble; lo que puede hacer en ese coche y luego tener tiempo para pensar en esto es admirable. Pero nosotros no somos su portavoz. Nuestro objetivo es ser sinceros con la historia e involucrar a los aficionados. Es genial el tipo de historias que podemos contar, cómo podemos mostrar la carrera desde la perspectiva de dos compañeros de equipo y cosas así. Pero tenemos que tener cuidado porque a veces un piloto critica a su equipo sin conocer todos los hechos. Entonces tenemos que protegernos contra la tergiversación. Queremos dar emoción, llevar a los aficionados a la cabina y mostrar quién es realmente el piloto, pero sin exagerar ni ser sensacionalistas. También recuerdo que Fernando utilizaba la radio en italiano y cuando subtitulamos todo al inglés, dejó de hacerlo. Así que sí, a veces hay otras intenciones detrás de estas cosas. Intentamos abordarlo con sensatez”, proclama el director de retransmisiones de la F1 & Media.

Un instante del reciente Gran Premio de México de F1.RED BULL

Réplica a Sainz

En cuanto a la crítica vertida por Sainz, Locke recalca: “Creo que algunos comentarios se sacaron un poco de contexto. Durante esa carrera, por ejemplo, mostramos una toma fuera de la pista tres veces, y ni siquiera durante la propia acción. Tenemos la responsabilidad de mostrar toda la atmósfera del evento: lo que ocurre en la pista, pero también alrededor de ella. Eso incluye imágenes de la parrilla, de los aficionados o del podio posterior. Hoy en día, la F1 tiene un público muy diverso, que no sólo disfruta de la carrera, sino también de toda la experiencia que la rodea, ya sea en televisión, en clips cortos o en las redes sociales. Si sólo mostráramos primeros planos de los coches en la pista, ni siquiera sabrían en qué circuito estamos”.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *