Connect with us

Economia

Estos son los precios de arriendos en zonas universitarias en Bogotá y otras ciudades

Published

on


Noticias RCN

agosto 11 de 2025


06:00 a. m.

Con el inicio del segundo semestre académico, miles de estudiantes en Colombia se enfrentan a uno de los retos más importantes y es encontrar dónde vivir.

En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, los arriendos en zonas cercanas a universidades oscilan entre los $500.000 y los $2 millones, dependiendo de la ciudad, el barrio y el tipo de inmueble.

Según datos del portal Fincaraiz.com.co, los arriendos más accesibles se concentran en estratos 2 y 3, aunque con amplias diferencias regionales.

¿Cuánto cuesta un arriendo cerca de universidades en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla?

  • En Bogotá, barrios como Puente Aranda y Barrios Unidos tienen apartamentos entre $800.000 y $1.400.000. Mientras que, en zonas centrales como La Candelaria, los valores pueden superar el millón y llegar hasta los $2 millones por inmuebles de una habitación.
  • En Medellín, sectores como Miraflores y Manrique ofrecen desde $500.000 para apartaestudios y hasta $1 millón para apartamentos con más habitaciones.
  • En Cali, zonas como Los Comuneros manejan precios desde los $500.000 hasta $1.400.000.
  • En Barranquilla, barrios como San José y Barrio Abajo tienen opciones entre $850.000 y $1.9 millones, dependiendo del estado, ubicación y servicios.

Consejos para buscar arriendo a estudiantes universitarios

Baltasar Urrestarazu, gerente regional de Fincaraiz.com.co, advierte que muchos estudiantes cometen errores que complican el proceso.

Buscar sin definir un presupuesto, no usar los filtros adecuados y elegir zonas al azar son errores frecuentes que pueden salir caros.

Al mismo tiempo, recomendó no dejarse llevar por precios bajos sin revisar seguridad, conectividad o calidad del entorno.

Entre los consejos clave para una búsqueda efectiva de arriendo para universitarios están:

  1. Comenzar al menos un mes antes del inicio de clases.
  2. Priorizar zonas con buen transporte o cercanas a la universidad.
  3. No dejar que el arriendo supere el 30% del ingreso disponible.
  4. Revisar que el contrato esté completo y legalmente sustentado.
  5. Usar plataformas reconocidas para evitar fraudes.

En esta temporada, los apartaestudios siguen siendo los más buscados por su tamaño funcional y cercanía a zonas académicas. Sin embargo, las viviendas de dos o tres habitaciones, al permitir compartir gastos entre estudiantes, son una opción rentable y con mayor disponibilidad.

También crecen las ofertas de habitaciones en arriendo, ideales para quienes buscan economía y flexibilidad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *