Connect with us

Economia

las 7 preguntas que se hacen los ingresantes

Published

on


Gobierno

Por:
gustavo martínez







Si usted es apasionado por los asuntos vinculados con la aeronáutica y soñó en algún momento ser parte de la Fuerza Aérea Colombiana debe saber que en principio debe seguir un proceso de admisión. ¿Cuáles son las 7 preguntas más frecuentes que tienen los aspirantes a esta institución?

La entidad, por medio de sus canales oficiales, entregó una serie de aclaraciones sobre inquietudes que pueden aparecer en la mente de los ingresantes.

1.¿Hasta qué edad puede ingresar a la FAC?

Este asunto depende del curso en el cual se va a presentar. En el caso de la carrera de Oficial Regular el aspirante debe ser menor de 21 años y para Suboficial Regular menos de 23 años.

(Vea más: 
La IA nombró a este pueblo de Colombia como el más bonito de todo el país)

2- ¿Dónde y cómo puede inscribirse?

Todos los interesados en realizar carreras en la FAC tendrán que hacer el proceso virtual ingresando al sitio web www.incorporacion.mil.co. No olvide que deberá cumplir los calendarios estipulados y requisitos exigidos.

3- ¿Puedo presentarse si tengo miopía?

Esta determinación será tomada contemplando la certificación realizada por la Dirección de Medicina Aeroespacial (Dimae), por ende deben realizar los estudios permanentes para conocer el concepto por parte de los especialistas.

(Vea más: 
No es Ráquira y tampoco Paipa: el municipio que es uno de los más lindos de Boyacá)

4- ¿Para ingresar a la FAC puede tener tatuajes?

Frente a esta consulta la institución remarcó que no se consideran como causales de exclusión.
Los tatuajes no son considerados como causales de exclusión del proceso.

5- ¿Cuánto vale la inscripción en la FAC?

Sobre los costos de inscripción, la Fuerza Aérea Colombiana confirmó que este asunto cambiará anualmente contemplando los criterios de la institución. Ante cualquier consulta ingrese en sus canales oficiales.

6- ¿Es piloto comercial y quiere ingresar a la FAC, le validan la licencia y su título?

En este caso no se validan licencias sobre estudios previos. Tampoco se incorporan nuevos pilotos.

7- ¿Por qué los profesionales no pueden hacer curso de piloto en la FAC?

Aquellos profesionales que llegan a integrar la institución son elegidos para ocupar otros cargos bajo necesidades puntuales que tenga la FAC.


Fuerza Aérea de Colombia

Fuente: Fuerza Aérea de Colombia – Facebook Oficial

Los programas tecnológicos que puede ingresar un aspirante a Suboficial Regular

La Fuerza Aérea Colombiana publicó los campos de estudios que actualmente brinda y los cuales están certificados por el ICFES:

-Tecnología en Abastecimientos Aeronáuticos

-Tecnología en Comunicaciones Aeronáuticas

-Tecnología en Defensa Aérea

-Tecnología en Electrónica Aeronáutica

(Vea más: 
La IA nombró a este pueblo de Colombia como el más bonito de todo el país)
-Tecnología en Inteligencia Aérea

-Tecnología en Seguridad Aeroportuaria

-Tecnología en Mantenimiento Aeronáutico

¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia técnica para un piloto comercial?

Según añadió la Escuela de Aviación Flying, los estudiantes deberán realizar trámites para obtener la licencia de alumno piloto de avión (Apa).

Adicionalmente también será necesario contar con la fotocopia del documento de identidad, copia del acta de grado, resultados del Icfes, copia del certificado médico, certificado de matrícula y el pago de los derechos de trámite.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *