Colombia
Líder de motociclistas en Bogotá lanzó duro llamado al alcalde Carlos Fernando Galán

 
Tras las restricciones impuestas por el alcalde Galán para este fin de semana, los motociclistas han respondido con protestas y movilizaciones para mostrar su descontento.
Desde el día de ayer, varios sitios de la ciudad han sido el escenario de manifestaciones y bloqueos por parte de usuarios de motos. La mayoría de los conductores han dicho que no van a aplicar las medidas impuestas por el mandatario.
LEA TAMBIÉN
En redes sociales, varios motociclistas han hecho un llamado para salir a las calles y protestar en contra de Carlos Galán.
Alejandro Rubio Sabogal, director de la revista Publimotos, especializada en este tipo de vehículos, advirtió que su grupo encabezará el proceso de revocatoria en contra del alcalde.
“Recoger firmas y ayudar a los que están recogiendo firmas para revocar su mandato, fruto de lo que acaba de hacer, es facilísimo, alcalde. Y de pronto, se le va y se va, alcalde, y de pronto se puede ir. Por habernos atacado de esa manera tan abrupta”, advirtió.
Además, los miembros de este grupo le recomendaron a Galán que se siente y capaz con los motociclistas para encontrar un acuerdo que beneficie a todos. Según las cifras de esta revista, en la ciudad hay 1.200.000 conductores de motos y 2.400.000 de pasajeros que se verían afectados por las medidas.
José Manuel Garzón, exdirector de la Asociación de Motoclubes de Cundinamarca y Bogotá, publicó un video criticando las medidas y lanzando puyas al alcalde.
“A mí me van a perdonar, pero tiene que ser uno muy bruto como mandatario, y esto va para los que tomaron la decisión de poner restricción de pasajeros en moto en la ciudad de Bogotá ¡por cinco días! Simplemente porque unos cuantos se van a reunir en sus motocicletas a dar vueltas por la ciudad”, expresó el motociclista.
LEA TAMBIÉN

El hombre advirtió que los usuarios de motos van a ver las medidas como un desafío y saldrán sin importar las sanciones que esto pueda acarrear.
Las restricciones
El alcalde Carlos Fernando Galán emitió el decreto 428 que regirá desde las 8:00 pm hasta las 5:00 am durante todo el puente festivo. La medida comenzó el jueves a las 12:00 am y terminará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 pm.
La restricción prohíbe la circulación de las motos en esas horas de la noche en algunos corredores viales de la ciudad.
Específicamente en la autopista norte, autopista sur, NQS, avenida Boyacá, avenida Ciudad de Cali, avenida Primero de Mayo, avenida las Américas, avenida Suba, calle 26 (avenida el dorado) y calle 80.
LEA TAMBIÉN

Otras vías afectadas por la prohibición son la calle 80, carrera Séptima, carrera 68, avenida Centenario (calle 13), avenida Guayacanes, avenida Esperanza, avenida Villavicencio, avenida Circunvalar, calle 53, calle 63 y carrera 60.
Además, Los motociclistas no podrán llevar acompañante en ninguna zona de la ciudad. La medida ha causado disgustos entre los conductores y usuarios.
A pesar de las protestas y bloqueos, el alcalde Carlos Galán ha asegurado que no va a ceder. La administración distrital señaló que la decisión se tomó para evitar desmanes, accidentes y hechos de inseguridad durante el fin de semana de Halloween.
Los conductores que no cumplan la medida verán una sanción económica de 604.100 pesos. y la posible inmovilización del vehículo. Las únicas motos que podrán circular a esas horas serán las de fuerza pública, organismos de emergencia, mensajeros y domiciliarios que puedan probar la validez de su trabajo.
Silvia Contreras Rodelo
Redacción Alcance Digital







